Durante la jornada de este miércoles, en una conferencia de prensa celebrada en Bruselas, el presidente de Brasil, Lula da Silva, se refirió a la crítica realizada por el presidente Gabriel Boric sobre la dificultad de algunos países latinoamericanos para condenar a Rusia en el conflicto armado contra Ucrania. Esto tuvo lugar en el marco de la cumbre de la Unión Europea con la CELAC.
El mandatario brasileño, Lula da Silva, señaló la juventud y falta de experiencia de Gabriel Boric como razón para hacer ese tipo de comentarios. «Posiblemente, la falta de costumbre de participar en estas reuniones hace que un joven tenga más prisa. Pero así es como suceden las cosas», aclaró.
Da Silva especificó que no hay mayores sorpresas, a estas alturas, en cuanto a las opiniones de cada uno de los actores que protagonizaron la cumbre. «Todos sabemos lo que piensa Europa, todos sabemos lo que está ocurriendo entre Ucrania y Rusia. Todos sabemos lo que piensa América Latina. No tengo que estar de acuerdo con Boric», concluyó el mandatario brasileño.
Cabe recordar que el día anterior, el presidente Gabriel Boric afirmó que lo que está sucediendo en Ucrania, según su opinión, corresponde a «una guerra de agresión imperial inaceptable, en la cual se viola el Derecho Internacional». También hizo un llamado al resto de los mandatarios latinoamericanos para que endurezcan su posición y denuncien explícitamente esta supuesta agresión por parte de Rusia.
En días anteriores, no se logró un consenso en la declaración que condenaba la invasión y que la Unión Europea esperaba firmar junto con la CELAC. Nicaragua se negó a firmar, mientras que tanto Cuba como Venezuela impulsaron modificaciones al texto original.
Por otro lado, Lula da Silva aseguró que, desde su punto de vista, el encuentro fue extraordinario. «Desde mi punto de vista, fue la reunión más madura en la que participé entre Mercosur y la Unión Europea, entre América Latina y la Unión Europea».1